grupo 3ºA maestra Sara Claudia. Semana del 1 al 5 de junio de 2020.
Plan de trabajo en casa
del grupo 3º a maestra Sara Claudia.
Semana del 1 al 5 de
junio de 2020.
Hola espero se encuentren bien!
En esta ocasión se dejaran
problemas matemáticos de quitar, recuerda que no se utilizaran los signos de la
resta. Ejemplo:
Tengo oooooooooooooooo pelotas y
Quito
oooooooooo
Me quedan oooooo
pelotas
En esta semana seguiremos con la
evaluación, es muy importante que me mandes tus
fotos de todas las actividades
diarias, para que las recopile como evidencias, recuerda escribir tu nombre
para que yo pueda hacer tu registro sin equivocaciones.
Si hay alguna duda favor de
hacérmela llegar con la señora Raquel, vocal del grupo.
Sin más por el momento les mando un cordial saludo!
Fecha
|
Aprendizajes esperados
|
Actividad
|
Lunes
1 de
junio.
|
Exploración
y comprensión del mundo natural y social:
Experimenta
con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.
|
Ver
programación aprende en casa canal 11 niñ@s.
Actividad escolar: (experimento).
Mezcla
sorpresa.
Fase de
experimentación:
1. Mamita realiza las siguientes preguntas
para que tu niño-a establezca las siguientes
anticipaciones:
¿Qué crees que suceda si mezclamos el
jabón líquido con el bicarbonato?
¿Qué crees que suceda si mezclamos el
jabón líquido con el colorante vegetal?
¿Qué crees que pase si mezcla el colorante
con el vinagre?
Realiza el
registro de las preguntas en tu
cuaderno.
2. Al concluir los cuestionamientos invite a
tu niño-a a experimentar con las
mezclas, registre sus respuestas, y pregunte que otras mezclas se pueden
hacer con estos materiales, ¿qué pasaría si combinamos todo?
3. De el tiempo necesario para que el niño
realice inferencias, preguntas o comentarios y ponga en juego sus ideas y
establezca sus supuestos.
4. Mamita ayuda a tu niño-a, a que llegue a
una conclusión y cerrar con la
explicación científica de que el bicarbonato es una sal básica, y el vinagre
un ácido. La reacción entre ellos produce dióxido de carbono y agua, el
dióxido de carbono es un gas que sube a la superficie formando la espuma,
vapor y agua.
5. Finalmente, tu niño-a, concluye su
registro, de acuerdo a sus observaciones y vivencias.
6. Mandar
foto del experimento y registro.
|
CONSIDERACIONES
PREVIAS:
1. Genere un clima de trabajo que propicie
la exploración de los materiales, la observación y la formulación de
hipótesis favoreciendo con ello la reflexión de las niñas y los niños.
2. Presente los materiales a las niñas y los
niños en recipientes que permitan observar las cualidades de cada uno.
3. Pregunte si conocen los materiales.
4. Comente las reglas para el uso de los
materiales
No
llevarlos a la boca No salpicar En la medida de lo posible eviten
derramarlos en el piso y/o sobre su ropa. Lavarse las manos al término de
la exploración.
5. Es necesario previo a la actividad
revisar el siguiente canal de you tube Ideas hazlo tú mismo-DIY Ideas
tutoriales-español. y busca el video: pequeño experimento/ mezclemos vinagre
con bicarbonato de sodio.
|
MATERIALES:
Diversos recipientes transparentes de plástico.
Platos planos y/o charolas (plástico o
unicel), para colocar los recipientes. Esto último con la finalidad de
contener el líquido que se pueda derramar.
Vinagre blanco.
Bicarbonato de sodio.
Pintura vegetal (opcional)
Detergente líquido transparente (lava
trastes).
Cucharas soperas de plástico.
Hojas blancas o tu cuaderno.
Lápices de colores.
|
Martes
2 de
junio
|
Educación
socioemocional:
Se expresa
con seguridad y defiende sus ideas con sus compañeros.
|
Ver
programación aprende en casa canal 11 niñ@s,
Actividad
escolar: mi juguete favorito.
1. mamita presentar a tu niño-a 5 juguetes,
de estos tendrá que escoger solo uno para jugar.
2. realizar las siguientes preguntas:
¿Con qué
juguete crees que puedas jugar?, ¿Con qué juguete piensas que puedes
divertirte más?, realiza tu registro en tu cuaderno.
3. en
otra hoja realiza una descripción y un dibujo de tu juguete.
|
Miércoles
3 de
junio
|
Exploración
y comprensión del mundo natural y social:
Participa
en la conservación del medioambiente y propone medidas para su
preservación a partir del
reconocimiento de algunas fuentes de contaminación del agua, aire y suelo.
|
Ver
programación aprende en casa canal 11 niñ@s.
Busca
en you tube el canal de sweetbrendara
y busca el video de ¿cómo cuidar el medio ambiente? Para niños de primaria.
Y
responde en tu cuaderno:
1. Que es
el medio ambiente?
2. Qué es
la contaminación?
3. Como
podemos ayudar al medio ambiente para que sea más saludable?
4. Que es
el reciclaje?
5. Como
podemos reciclar?
6.
Realiza un dibujo del medio ambiente.
|
Jueves
4 de
junio
|
Pensamiento
matemático:
Resuelve
problemas a través del conteo y con acciones
sobre las colecciones.
|
Ver
programación aprende en casa canal 11 niñ@s.
Actividad
de conteo: Quitar, primero realiza el
problema con piedritas, frijoles, fichas, etc. Y después realiza el registro
en hojas o en un cuaderno.
Responde
en tu cuaderno:
1. tengo
8 pelotas y quito 6 cuantas me quedan?
2 tengo 9
palitos y quito 3 cuantos me quedan?
3. tengo
15 piedras de colores y quito 4, cuantas me quedan?
4. tengo
20 peces y quito 10, cuantos me quedan?
5. tengo
13 gomas y quito 9, cuantas me quedan?
|
Viernes
5 de
junio
|
Da
instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en juegos y para
armar objetos.
|
Ver
programación aprende en casa canal 11 niñ@s.
En
este día realizaras la actividad que te haya faltado de lo contrario prepara
una rica agua de limón o de la fruta que tengas en casa y escribe en tu
cuaderno como la preparaste.
|
Enterada
ResponderBorrarAstrid alexandrs
ResponderBorrarEnterada danna
ResponderBorrarEnterado Eric
ResponderBorrar