Grupo 3º A Maestra Sara Claudia
APRENDE EN CASA.
Para proteger tu salud y la de tus seres queridos, la Secretaria de Educación  Publica ha diseñado  una serie de materiales que puedes trabajar con la supervisión y convivencia de tu familia.
Acceso: www.Aprendeencasa.mx

Aprendizaje esperado
Actividad
Narra anécdotas con secuencia, entonación y volumen.
Leer las cartas para Padres de Familia y alumnos.
Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo y expresa lo que siente.
Explorar el contenido de la página, tareas, ejercicios de repaso, televisión, actividades lúdicas, videos, concursos, lecturas, reforzamiento del conocimiento, video juegos.
Convive juega y trabaja con distintos compañeros ( distintas personas, familia)
Realizar algunas de las actividades sugeridas.
Expresa ideas para construir textos informativos
Registro de actividades, en una hoja puedes escribir algunas de las sugerencias que se te dan para trabajar e ir haciendo tu registro personal.
Combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades.
Realiza tu portafolio de evidencias, y adórnalo, y ve llevando tu secuencia de actividades. Ver el video de portafolio de evidencias por you tube, canal: Divya`s art gallary.
Para obtener ideas.




Fichas para tercer grado (checa el documento en PDF en este blog)
Aprende en casa

  •      De este documento podrás realizar las actividades sugeridas para lo cual, se te darán unas sugerencias:

  •     Establecer un horario para la realización de las actividades, recuerda que en la escuela los niños ya tienen una secuencia de actividades a realizar. Sería de gran ayuda contar con un horario, incluyendo lavado de manos, una pequeña colación, registro de la actividad y ponerla en el portafolio de evidencias.

  •     Las actividades son más divertidas si se hacen en familia y en colaboración de todos los miembros.

  •     Ten en cuenta que debes tener un tiempo para el lavado de manos.      Realiza tu registro de actividades en una hoja y adórnala para que luzca con mayor colorido, recuerda que ya conoces los colores primarios, secundarios y las tonalidades del color. Puedes apoyarte en recortes, dibujos calcomanías, fotos, etc.

  •        Recuerda llevar tu portafolio de evidencias.      Habla con tu familia de la forma en cómo se sienten, las emociones juegan un papel muy importante, darse animo fortalece la seguridad y la autoestima.
  •  
  •      No dejes para después tus actividades, para que no se amontonen y se te hagan pesadas.      Sigue las indicaciones de salud que ya se habían dado anteriormente y que la familia se mantenga informada.
  •  


Comentarios

Entradas más populares de este blog

actividades semana 1 al 5 de junio Educación Física Segundo Grado